Dormir bien para rendir mejor. Mejora tu higiene del sueño.
Actualizado: 9 ene

¿Qué es la higiene del sueño?
Es el procedimiento de educar a las personas para conseguir los hábitos más acorde con la persona que le faciliten dormir, descansar y tener mayor energía.
Dormir bien es fundamental para nuestro organismo, ya que nos da energía y nos aporta estabilidad emocional. Por lo tanto, es importante estar atento a todas las medidas que se tomen para cumplir con esta necesidad.
Haber descansado es la parte más importante del día, si no se descansas bien el día no empieza bien y lo más probable es que no termine bien.
Hazte las siguientes pregunta y contesta con sinceridad (nadie te escucha):
¿Le dedico tiempo suficiente al sueño?
¿Son compatibles mis horarios de sueño, trabajo y actividad social?
¿Es suficiente el tiempo que le dedicó al sueño?
¿Son adecuados los horarios que dedico a dormir?
Factores que afectan a tu sueño.
Mente infoxicada
Luz artificial
Móvil en la cama
Estilo de vida; Vida urbana, medio rural, acomodado, bohemio, etc.
Reeduca tu sueño y darle la importancia que se merece. Santiago Esteban.
Hábitos tener mejor higiene del sueño
Horarios
Siestas
Crear ambiente y entorno adecuado
Crea una rutina para dormir
Dispositivos eléctricos, respeta tus horarios
Activo durante el día, hasta bajar el ritmo, según tu criterio
Hábitos alimenticios
NO TE OBSESIONES. Santiago Esteban.
Ejercicios para dormir bien y rendir mejor.
Fija los horarios
Ponte una alarma para dormir
Agradecimientos
revisa tu día antes de dormir bueno y malo
Visualiza
Meditación
AVISO
IMPORTANTE: La información contenida en este blog no sustituye en ningún caso a la dada por un profesional médico. Ante cualquier duda, consulta con tu médico de cabecera o especialista.
Escucha el episodio 76, sobre higiene del sueño
ℹ Los contenidos del Instituto de Educación Consciente se redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.