top of page
Buscar

La importancia de tener un propósito.

Actualizado: 22 ene


El propósito es la respuesta a la pregunta ¿Para qué...? El propósito es lo que da sentido y significado a las acciones y decisiones de una persona, entidad u organización.
Porópisto

Muchas personas en estas fechas se hacen este tipo preguntas:

  • ¿Por qué no consigo lo que me propongo?

  • ¿Que puedo hacer para que esté año sea diferente?

  • ¿Qué he venido hacer a este mundo?

Cada cual se hará la pregunta de diferente manera, sin embargo, todas tienen un mismo sentido, no tener un propósito definido, ni para el año que entra y mucho menos para tu vida.


👇Escucha MasterMind👇


¿Cómo se define un propósito?

  • Según la RAE: Determinación firme de hacer algo, es la razón o el objeto de algo.

  • Sergio Fernández.- El propósito es sencillamente la manera en la que mejor puedes servir a otras personas.

  • Mi definición particular.- El propósito es la respuesta a la pregunta ¿Para qué...? El propósito es lo que da sentido y significado a las acciones y decisiones de una persona, entidad u organización.


¿Qué características tiene un buen propósito?

  • Tienes que ser fácil de entender-

  • Crear un impacto positivo en el resto de la sociedad.

  • Provocar un desarrollo personal para ti, un aprendizaje.

  • Crear relaciones personales y profesionales fuertes y productivas.

  • Ha de ser auténtico y creíble.

  • También tiene que ser humano, o sea, que no haga daño a nadie ni a nada.

¿Por qué es importante tener un propósito?

  • Para tener una referencia cuando estemos perdidos, esto siempre pasa, mejor tener una referencia.

  • Para ejecutar mejor nuestras acciones y toma de decisiones en base a tu propósito.

  • Para entender por qué somos distintos, todas las personas tenemos algo que sabemos hacer mejor que lo demás, es nuestro talento innato, tener un propósito te ayuda enormemente a poner tu talento al servicio de la sociedad.

  • Para poder generar evangelistas y captar un talento que se dejará la piel en tu proyecto.

¿Cómo podemos definir nuestro propósito o el de nuestro negocio?


Hay muchas maneras te dejo un par de ellas para que las pruebes.


1ª.- Hacer tu Ikigai personal y profesional. (Ep. 59).


El ikigai es el sentido de la vida o aquello que te hace levantarte con ilusión cada día, o al menos es en la cultura japonesa, te recomiendo que hagas el tuyo.
Ikigai

El ikigai es el sentido de la vida o aquello que te hace levantarte con ilusión cada día, o al menos es en la cultura japonesa, te recomiendo que hagas el tuyo.








2ª.- A través de planteamientos y preguntas.

Te invito a coger papel y lápiz y a escribir y reflexionar sobre las cuestiones que te propongo a continuación.


  • Algo en lo que soy bueno/a haciendo, que se da fácil hacerlo y para lo que tengo un truco y es...

  • Actividades que hacen que mi corazón vibre, me dan un verdadero sentimiento de gozo…

  • Con esta actividad pierdo la noción del tiempo…


  • Lo que sería capaz de hacer como trabajo, aunque no me pagarán, o mejor aún, pagaría por hacerlo…

  • ¿Qué harías si tuvieras la garantía total de que tendrás éxito?

  • Mis temas favoritos en una conversación son...

  • La clase de libros o películas que me inspiran o me mueven son...

  • Mi actividad/es favorita era/n…

  • Mi actividad/es favorita ahora es/son…



Tómate tu tiempo, respondiendo a estás preguntas estarás mucho más cerca de conocer tu propósito e incluso de definirlo.


Conocer tu propósito es comprender la razón o el objetivo de tu vida, lo que te da sentido y significado, te guía en tus decisiones y acciones.


Es descubrir cuál es tu misión o tu razón de ser, lo que te hace único y especial. Al conocer tu propósito, puedes liberar el potencial y la fuerza que hay dentro de ti y utilizarlos para hacer una diferencia en el mundo.




¿Cuáles son las cosas más importantes para ti?


ℹ Los contenidos del Instituto de Educación Consciente se redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page