
Empecemos por el principio, ¿Qué es una formación consciente?.
👇Escucha MasterMind👇
Un slogan común en el aprendizaje consciente es «enseñar, no dominar».
La formación consciente nos enseña a dominar nuestras propias habilidades, pero también nos enseña a compartir nuestra capacidad para aprender, a ser cooperativos y creativos.
También es el proceso mediante el cual un individuo adquiere la capacidad de dirigir sus actos y pensamientos a través de la toma de decisiones y de la planificación.
La formación consciente implica la adquisición de una serie de habilidades que permiten actuar responsablemente en base a los propios intereses y prioridades, siempre teniendo en cuenta las consecuencias de sus actos.
Es el proceso mediante el cual aprendemos a estar atentos a nuestros pensamientos, emociones y sentimientos, para poder tomar de ellos lo mejor y usarlo para nuestra propia transformación y la de tu empresa.
Cuando estamos atentos a nuestra forma de pensar, nuestros sentimientos y cómo actuamos, podemos detectar situaciones y contextos que nos retienen y limitan en nuestro camino hacia la felicidad.

Gracias a la formación consciente podemos entender qué es lo que nos está bloqueando y cómo poder usarlo para nuestro propio beneficio.
La formación consciente puede estar presente en todos los aspectos de nuestra vida, incluyendo nuestro trabajo, familia, amigos, etc.
¿Qué beneficios ofrece la formación consciente?
La formación consciente ofrece numerosos beneficios para nosotros mismos y para nuestra sociedad.
1º.- Uno de los principales es el de la preparación para la vida.
La formación consciente nos aporta una mejor calidad de vida. Cuando estamos atentos a nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, podemos tomar decisiones más inteligentes y rentables. Además, cuando entendemos qué nos está limitando, podemos empezar a deshacernos de lo que nos impide avanzar.
2º . - Una mejora en la productividad.
La formación consciente nos permite comprender nuestro propio cuerpo y nuestro entorno, así como nuestras habilidades y limitaciones. Además, nos aporta el conocimiento necesario para ejecutar mejor nuestros proyectos y lograr objetivos.
3ª.- Una mejora en el rendimiento profesional.
La formación consciente ayuda a mejorar el rendimiento profesional y laboral porque nos permite acercarnos a las necesidades de las empresas, así como tener una mayor flexibilidad y creatividad en entornos de incertidumbre.
¿Qué beneficio te puede aportar una formación consciente?
ℹ Los contenidos del Instituto de Educación Consciente se redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.