top of page
Buscar

Tener actitud emprendedora hoy en día.

Actualizado: 21 feb


Desarrollar una actitud emprendedora, cómo superar los miedos, lidiar con la incertidumbre y la responsabilidad.
Actitud emprendedora

Cómo desarrollar una actitud emprendedora y en concreto, cómo superar los miedos, lidiar con la incertidumbre y la responsabilidad. que conlleva tener una actitud emprendedora que muchas empresas y negocios echan de menos entre sus equipos.


¿Qué es desarrollar una actitud emprendedora?


Tener la confianza de empezar o crear un proyecto, sistema, algo nuevo, confiando plenamente en uno mism@ con perseverancia hasta convertirlo en realidad aquello que se empezó.


3 obstáculos internos que te impiden tener una actitud emprendedora.


  • El miedo, es una emoción que nos impide pensar correctamente y, la vez te ayudará a centrarte mejor en lo que estás haciendo, ya que dedicarás tiempo a explorar las posibilidades y evaluarlas seriamente. Los 2 más frecuentes son Miedo al Éxito y Miedo al Fracaso.

  • Miedo al Éxito, se gestiona cuando aceptas los cambios.

  • Miedo al Fracaso, es cuando aceptas el error como parte necesaria. Para todo lo que quieras hacer es necesario fracasar, equivocarse y errar,

Episodio 43 El miedo te paraliza



Equivócate pronto y rápido para llegar antes a tu objetivo.
  • La incertidumbre es una emoción que se manifiesta con frecuencia en las personas que están explorando nuevos territorios o que inician nuevos proyectos y emprendedor es uno de ellos.

  • Escoge un propósito.

  • Busca información útil.

  • Sé flexible.

Episodio 78. Aprende a lidiar con la incertidumbre.




Lidiar con la incertidumbre, es posiblemente la mejor manera de mejorar tu vida y como consecuencia tu negocio.

  • Responsabilidad, Tienes que considerar las consecuencias de las decisiones que tomes, ¿Cómo actuar bajo tu responsabilidad en la toma de decisiones? Debes estar dispuest@ a aprender, cambiar ideas y tomar acciones en base a las respuestas a estas preguntas:

  • ¿Cuál es mi objetivo?

  • ¿Qué es lo mejor para mi organización?

  • ¿Cómo puedo lograr ese objetivo?

  • ¿Qué necesito para conseguirlo?

Prueba este ejercicio de visualización.

Ejemplo: Mejorar la atención al público.


Tener una visión clara de lo que quieres conseguir, descríbelo, no te dejes ningún detalle.

Describe cómo te siente con el objetivo cumplido.

Haz un “simulacro” de aquello que quieras conseguir en este caso mejorar la atención al público.


Beneficios de tener una actitud emprendendora

  • Confianza en ti mism@.

  • Motivación.

  • Mejores habilidades para resolver problemas.

  • Satisfacción.

  • Crecimiento personal.

¿Cómo puede mejorar tu negocio si tod@s desarrollan esta actitud?


Episodio 85. Emprender en la actualidad



ℹ Los contenidos del Instituto de Educación Consciente se redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page